Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Excelencia operacional

Los 10 principios del Shingo

Imagen
En la evolución del estilo de gestión conocido como excelencia operacional el modelo Shingo es la versión que hoy se aplica con gran difusión. Este modelo propone 10 principios fundacionales, he aquí el resumen: ·        Respeto a cada individuo. Este respeto no sólo debe ser claro sino que debe ser   percibido y practicado por toda la organización.   Una forma práctica de evidenciar este respeto es   invitando a participar de los grupos de trabajo a todos los estamentos y miembros de la organización. ·        Liderar con humildad . La humildad implica   el deseo de escuchar y atender   todas las sugerencias de quienes sea que provengan dentro de la organización. ·        Búsqueda de la perfección. Si bien la perfección es una utopía, su búsqueda lleva a las soluciones de largo plazo y a la simplificación de los trabajos. ·     ...

Elementos de una organización

Los elementos básicos de una organización  (según  McKinsey Co.) Las llamadas 7S de McKinsey reflejan los elementos básicos en cualquier organización que son el ámbito en los que los gerentes desarrollamos nuestra función STYLE (estilo): El estilo se refiere a la cultura de la organización. Normalmente es la cúpula gerencial quien establece un modelo de comportamiento, y da ejemplo a las capas inferiores de la empresa. STAFF (personal): Los empleados son la columna vertebral de cualquier organización y uno de sus más importantes activos. Los recursos humanos deben estar orientados hacia la estrategia. SYSTEMS (sistemas): Incluye los procesos internos que definen los parámetros de funcionamiento de la empresa y los sistemas de información son los canales por los que discurre la información. STRATEGY (estrategia): La manera de organizar y enfocar los recursos, para conseguir los objetivos de la organización. Podríamos compararlo con el cerebro de una organización. ...

Indicadores de gestión (video)

Incorporo un breve video en español sobre los indices de evaluación de gestión del mantenimiento de instalaciones industriales que me parce sencillo, directo y práctico para la introducción al tema. Como comentara en un artículo anterior, el proceso de selección de indicadores claves es un proceso que comienza mirando hacia adentro dela organización y teniendo siempre en vista la visión y el factor de competitividad del negocio al que la organización sirve. Dicho esto, hay un gran número de  indicadores que  podrían aplicarse a su actividad y organización, sin embargo la selección debe ser cuidadosa  y estar orientada a la utilidad  que  el indicador  tendrá para la toma de  decisiones.  Es muy común que se confunda  entre indicadores claves para la gestión y parámetros o indicadores para reporte. No son lo mismo.  Los primeros marcan tendencias de la gestión y ayudan a tomar acción temprana para corregir desvíos en la ejecu...

Excelencia operacional: cómo medimos la excelencia ?

La excelencia operacional  es una escuela de gestión  producto de la evolución  natural de los negocios que  necesitaron dar un paso más en la optimización de factores "duros", como los costos por ejemplo;  a fin de optimizar  comportamientos funcionales a lo largo de toda la organización. Con el pasar de los años  se han ido agregando herramientas y el campo de acción de la excelencia operacional se extendió al punto que hoy bien podemos hablar de una excelencia gerencial como un concepto de  gestión tendiente a la excelencia de la organización como un todo. Desde los inicios de  la excelencia operacional (OE por su sigla en inglés) un punto relevante fue  definir qué obrará como referencia para definir la "excelencia".  Es así que se adoptan los llamados "valores clase mundial" que no son más que  valores de índices  generalmente  aceptados en una industria o negocio que se consideran los mejores obtenidos al mom...